- Cobot o co-robot: robot creado para interactuar físicamente con humanos en un entorno de trabajo colaborativo.
- Creencias limitantes: percepción de la realidad, incorporada a través de alguna experiencia u opinión, que nos impide crecer, desarrollarnos como personas o alcanzar todas esas cosas que queremos.
- Edadismo: engloba una serie de creencias, normas y valores que justifican la discriminación de personas o colectivos según su edad.
- Entornos VUCA: describe un entorno caracterizado por la volatilidad (volatility), la incertidumbre (uncertainty), la complejidad (complexity) y la ambigüedad (ambiguity). Este término define a la perfección el mundo en el que vivimos.
- Escuela 42: academia de programación innovadora, disruptiva y gratuita importada de Francia. Su sistema formativo se basa en materiales que desarrollan los propios alumnos mediante la puesta en marcha de distintos proyectos. El objetivo de este proyecto es conectar con el empleo del futuro.
- Ikigai: concepto japonés que significa ‘razón de vivir’ o ‘de ser’. Encontrarlo requiere de una búsqueda en uno mismo, profunda y a menudo prolongada. El término se compone de ‘iki’, que se refiere a la vida, y ‘kai’ que significa la realización de lo que uno espera y desea.
- Knowmads: término que proviene de ‘know’ (conocer) y ‘nomad’ (nómada), y hace referencia a los llamados trabajadores del conocimiento, que tienen su razón de ser en la innovación y la flexibilidad.
- Kokoro: término japonés que significa ‘unir alma, mente, espíritu y corazón’. De hecho, hay líderes en Japón que están recibiendo formación sobre Kokoro.
- Learnability: neologismo que designa la habilidad psíquica o mental necesaria para hacer algo. En especial en referencia a las aptitudes naturales y la actitud positiva que se precisa para permanecer en continuo aprendizaje.
- Mindset: mapa mental desde el cual una persona interpreta lo que ocurre.
- MOOC: acrónimo en inglés de ‘Massive Open Online Course’, también llamado CEMA en español (Curso En-línea Masivo y Abierto). Son cursos dirigidos a un número ilimitado de participantes a través de Internet, siguiendo el principio de educación abierta y masiva.
- Número DUNBAR: según el antropólogo Robin Dunbar, el desarrollo de nuestro cerebro limita el número de personas con las que nos relacionamos, que no pueden ser más de 150.
- Polimatía: sabiduría que abarca conocimientos diversos. Se trata de una habilidad que se está convirtiendo en la más preciada por los departamentos de recursos humanos.
- Silver Economy (economía plateada): las oportunidades económicas que surgen del gasto público y los consumidores en relación con el envejecimiento y las necesidades específicas de la población de más de 50 años.
- T-shape o perfil T-shape: este tipo de profesionales con forma de ‘T’ combinan su conocimiento especializado en un área (barra vertical) con unas habilidades horizontales sobre temáticas de carácter transversal (estrategia, gestión de equipos, creatividad o resolución de conflictos, entre otros).